top of page
yo.jpg

AUTOBIOGRAFIA

Cuando niña vivía una vida que consideraba perfecta y mis sueños eran superficiales, las cosas que más me preocupaban eran verme esplendida y ser aceptada por todos los que me importaban. Es ahí cuando me empecé a obsesionar por la manera de vestir no solo mía sino de las personas, me fijaba mucho en la forma como lucían las personas exteriormente para dar un juicio sobre ellas. Al pasar de los años en mi vida fueron ocurriendo sucesos que me marcaron y cambiaron mi forma de ver el mundo; sucesos como, la quiebra económica de mis padres, mis inicios de anorexia y bulimia, la depresión de mi papá, relaciones amorosas tóxicas, la frustración por no poder terminar mi carrera como diseñadora de modas, hoy en día entiendo que muchas de estas vivencias fueron necesarias para formarme como la persona que soy, una persona que valora cada cosa que tiene, una persona que nunca pierde la fé y las ganas de luchar por sus sueños, ahora entiendo que si a lo mejor hubiera terminado diseño de modas estaría en otro camino y aunque me sigue gustando mucho la moda ya no es mi prioridad, como lo mencione anteriormente, debido a situaciones como la depresión de mi papá y situaciones por las que he pasado, empecé a interesarme más en el interior de las personas, en porque pasan este tipo de sucesos y el porqué de su comportamiento. Llevo un año trabajando con personas en condición de vulnerabilidad  que anhelan un mejor futuro, las cuales viven en una sociedad rodeada de muchos conflictos y me apasione tanto por estos temas que decidí completar lo que estaba haciendo con un conocimiento más profesional y estudiar psicología; esta fue la razón principal que me llevo a tomar esta decisión. A esta se suman muchas otras, una de ellas es que siempre he trabajado como comercial, donde considero que tengo muchas habilidades y fue allí donde empecé a analizar el comportamiento humano, a leer su comunicación verbal y no verbal, a tratar de llegar a la mente a las personas y analizar el porqué de la toma de sus decisiones.

Como psicóloga me visualizo claramente trabajando en el área social, acompañando a personas que viven en situaciones de vulnerabilidad y también me potencializando mis habilidades comerciales trabajando en la parte de estrategias, alianzas empresariales y relaciones con el sector público, entendiendo la psicología del consumidor.

bottom of page